
¿Cómo Iluminar el rostro?
Agosto 4, 2016 6:00 pm
Y se hizo la luz… ¿Cómo darle luz a tu rostro? ¡Holaaa! ¡Hoy te daré unos tips increíbles para que te veas luminosa sin parecer un foco!
Antes de comenzar debes elegir un iluminador para tu tipo de piel. Por ejemplo, si tienes una piel muy seca, te quedaría mejor un iluminador líquido, si no lo tienes lo puedes mezclar con Duraline de Inglot, es un producto que ayuda a que los productos cremosos sean más líquidos. Si tienes una piel muy grasa, te conviene usar un iluminador en polvo. Y si tienes una piel mixta, puedes usar cualquiera. Recuerda que el color del iluminador es 2 tonos más claros que tu piel.
- ¡HIDRATATE!
SIEMPRE hidrata tu piel. Si tienes el rostro graso y/o con acné, no dejes de hidratar tu piel. Hazlo con un hidratante que sea especial para este tipo de piel, no te dejarán brillando desde un inicio.
Si tienes el rostro muy muy seco y sientes la piel tirante, podrías utilizar un hidratante que sea también iluminador. Pero no olvides de darle un cuidado intenso y diario a tu piel. Hay dos cremas que me resultan buenas para este tipo de piel, estas son Mucovit y Bepanthene. Las puedes encontrar en cualquier farmacia. Sin embargo, es un especialista en el tema quien debe recetar la crema que necesites.
2. PRIMER PARA ROSTRO (si usas)
El primer de rostro ayuda a uniformizar la textura de la piel. Hay una diversidad grande para todos los tipos existentes.
3. Cubre las ojeras
Utiliza un corrector de ojeras para cubrir ese cansancio de tanto trabajo y/o estudios :P y darle más prolijidad a la piel.
4. Base
Aplica una base que sea del mismo tono de tu cuello para que todo quede parejo. Cuando compres una base, es importante que preguntes si es para tu tipo de piel, porque podría jugarte una mala pasada.
5. Iluminador
Sugiero aplicar el iluminador en las siguientes zonas:
- Centro de la nariz
- Huesos de las cejas (arriba del arco de las cejas)
- Entre las cejas
- Arco inferior de las cejas
- Pómulo alto
- Arriba del corazón de los labios
- Centro del mentón
Esto también dependerá de la forma del rostro que tengas y cómo tengas la piel, por ejemplo, si quieres esconder algo (como un granito) o tienes muchas líneas de expresión, no coloques iluminador en esas zonas… ¡solo lograrás resaltarlas más!
La idea de la iluminación es que se vea como si fuera un reflejo del sol.
6. Sella con polvos translúcidos
Para mí, los polvos translúcidos son mejores que los compactos o los de color porque siento que el maquillaje no se ve tan cargado. Te sugiero que uses el que más te guste cómo se vea y cómo se sienta. Procura no aplicar mucho si tienes la piel seca, pero si tienes la piel muy grasa… puedes aplicar un poco más.
TIP: Si usaste iluminador en polvos, no coloques polvos translúcidos encima o coloca muy poco para que se pueda lucir… Todo esto dependerá de cómo te quieras ver y la intensidad que quieras darle.
7. Rubor
Aplica rubor a tus mejillas. Sugiero usar un color durazno o rosadito con destellos naranjas, algo muy natural.
TIP: Si usas rubor en crema, tendrás un look aún más “jugoso”, si es así, aplícalo antes de sellar con polvos translúcidos.
Si deseas maquillar tus ojos, te recomiendo que uses sombras en crema o en polvo satinadas para darle un look más “juicy y sexy”. Básico: no olvides rizar y colocar máscara de pestañas.
¡y listo!
Ph. Nicole Olcese
Con eso me despido. No te olvides de desmaquillarte antes de dormir, pase lo que pase, ¡desmaquíllate! Cuida tu piel. Sígueme en Facebook e Instagram. ¡Si deseas preguntar por talleres de maquillaje, escríbeme al inbox!
¡Besitoooos!