
¿Cómo me Maquillo para una Entrevista?
Julio 21, 2016 7:15 pm
¿Tienes una entrevista de trabajo? ¿No estas segura de cómo maquillarte?… ¿No sabías que tenías que maquillarte?
¡Hola churraaas! ¿Cómo están? Desde mi punto de vista, es importante querer presentarse con una excelente imagen a una entrevista de trabajo, y con esto, no quiero decir que te disfraces. Creo que hay que sentirse segura, verse profesional, y transmitir eso. ¡Mujer! Antes de salir, mírate al espejo, (asegura que todo esté bien puesto jajaja), sonríete y anda súper segura. Go for it!
Soy administradora de empresas de profesión, he tenido entrevistas y he entrevistado a varias chicas. Aquí es donde me he encontrado con diferentes tipos de makeup para entrevistas, así que he considerado unos TIPs básicos :).
TIP: Olvídate del dark makeup, colores muy fuertes, oscuros o chillones, NO son apropiados. ¿Por qué? Además de que tu evaluador se distrae mirándote el maquillaje y no se enfoca en lo que le digas, no estas yendo a una fiesta, es algo más serio, formal y de día. Tampoco creo que debas ir cara lavada, sería mejor que te pongas algo de maquillaje,… demuestra que te preocupas por resaltar lo mejor de ti.
Ph. Pinterest
TIP: Antes de empezar a maquillarte, es súper importante que limpies la piel de tu rostro y luego la hidrates. Utiliza siempre productos para el rostro, no los corporales que podrían ser muy agresivos para esa zona.
- CEJAS Y PRIMER PARA PÁRPADOS
¡Es importante tener cejas y tenerlas depiladas! ¡Mientras más pobladas, más lindas! Péinalas. Si no tienes muchas cejas, rellénalas con una brocha plana angular pequeña, aplicando sombras del color de tu cabello o las de tu ceja. ¡Recuerda peinarlas antes y después de maquillarlas!
Ahora, aplica un primer de párpados. De esta manera, tus sombras durarán más tiempo, así transpires un poco si te dan nervios… Aplica poca cantidad con la yema de tus dedos o una brocha sintética.
- SOMBRA EN PÁRPADO MÓVIL
Utilizo un color claro para el párpado móvil (el que esta exactamente arriba de las pestañas). Sugiero usar estos tonos: palo de rosa, rosa, beige, coral claro, lila claro, amarillo pastel. Pienso que lo ideal es que no sea taaan brilloso. Si es mate o satinado, me parece genial.
Aplícalo con una brocha plana dando toquecitos.
3. SOMBRA EN ARCO INFERIOR DE LA CEJA
Aplica un color mate claro: beige por ejemplo, en el arco de tus cejas. Como les he comentado antes, yo no suelo usar blancos puros porque me parece que choca demasiado con los demás colores. ¡Solo ponlo en el arco inferior, no en todo el párpado fijo!
4. SOMBRA EN LA CUENCA
Aplica un color semi oscuro y mate en la cuenca. Difumínalo. Este paso es para darle profundidad al ojo.
Trata de no irte hacia el lagrimal, es decir ¡¡no te vayas cerca del tabique de la nariz!!.
TIP1: Si tienes una cuenca muy muy pronunciada, como hundida, sugiero que solo hagas esto en la comisura de tus ojos, es decir, coloca poca cantidad y difumina en donde termina el ojo, no te dirijas hacia el lagrimal. Así no le darás más profundidad de lo que ya tiene.
TIP2: Si tienes un ojo encapotado, puedes crear una cuenca muy sutil y muy difuminada con tonos tierra. Lo ideal será usar una brochita redondeada pequeña de pelo natural.
5. DELINEADOR Y MÁSCARA DE PESTAÑAS
Puedes delinear tus ojos con lápiz, con sombras, gel o delineador líquido. Sugiero usar marrones para no darle tanta intensidad y sea algo más soft.
Si realmente sabes delinearte con delineador líquido, sugiero que lo hagas en la parte superior, para que las pestañas se vean más pobladas y definan tus ojos. En la parte inferior, también podrías hacer una línea muy delgada o hacerlo con lápiz y sombra.
Riza y peina tus pestañas. Luego dales una o dos aplicaciones con la máscara de pestañas, sin que te queden grumos.
6. CORRECTOR DE OJERAS
Aplica el producto con golpecitos con la yema de los dedos, hasta tapar. Déjalo ahí, no arrastres el producto.
Puedes visitar el post sobre cómo tapar las ojeras que son moradas o azules AQUÍ.
7. BASE
Aplica la base del mismo color de tu cuello al rostro para que todo se vea parejo. Puedes aplicarla con tus manos, con brochas o con esponja. No olvides colocar base en el cuello también, para que no sea vea una línea marcada entre tu rostro y tu cuello, como una máscara. Recuerda aplicar poco. No te eches toneladas, porque se notará mucho.
8. POLVOS
Aplica tus polvos, translúcidos, o compactos. A mí me gustan más los polvos translúcidos, siento no que carga tanto el maquillaje y es para todo tono de piel. Aquí también, aplica poca cantidad, no queremos parecer mimos :P.
9. RUBOR Y LABIAL
Sonríe, aplica rubor en tus mejillas, difuminándolas. Aplica poca cantidad y así irás viendo cuánto necesitas. Haz el difuminado dirigiéndote hacia el inicio de las orejas, pero OJO, no lo lleves hasta ahí y tampoco lo lleves al ras del ojo, porque podría verse como una gran mancha.
Que sea vea natural… Sugiero usar un labiales rosados semi oscuros, corales, guindas claros, borgoñas etc. Lo que NO sugiero es aplicar rojos intensos, chillones, fucsias, negros, azules. Puedes visitar el post sobre cómo el labial te puede durar más tiempo AQUÍ.
Ph. Nicole Olcese
No olvides repasar lo que dirás en la entrevista, ¡anda siempre preparadísima y segura de ti misma! Coméntanos tus dudas o qué otros tips te gustaría saber. Recuerda que puedes seguirme en Facebook e Instagram.
¡¡¡Apachurros!!!